Search

Odontología digital a tu alcance

En OrtoDent contamos con un equipo de profesionales capaces de brindar el mejor servicio en ortodoncia, endodoncia, periodoncia y radiología.

De igual manera, contamos con la mejor tecnología para la elaboración de implantes, prótesis, carillas, alineadores, retenedores y coronas, todo en tiempo récord y con el mejor servicio.

Ortodent

    Qué nos hace únicos?

    Tecnología de punta

    Tenemos un flujo digital desde radiología a laboratorio lo cual nos permite resolver tus necesidades en el mismo sitio en menor tiempo.

    Odontólogos especializados

    Capacitados en las ultimas técnicas y equipos de alta tecnología.

    Los mejores materiales

    Un control estricto en el uso de los mejores y novedosos materiales que garantizan nuestro trabajo.

    Servicios destacados

    Servicios especializados para odontólogos

    Cerec

    Es un sistema de diseño y fabricación asistida por computadora (CAD/CAM) utilizado en odontología para la creación de restauraciones dentales.

    Características del sistema Cerec

    Servicios especializados para odontólogos

    Guías quirúrgicas

    Son dispositivos médicos utilizados en la odontología y la cirugía maxilofacial para asistir en la colocación precisa de implantes dentales y otras intervenciones quirúrgicas. Estas guías permiten al cirujano planificar y ejecutar los procedimientos con alta precisión, mejorando los resultados clínicos y reduciendo el riesgo de errores.

    Características de las guías turísticas

    Servicios especializados para odontólogos

    Arriendo de consultorios

    Arrendar un consultorio odontológico implica varios pasos y consideraciones importantes para asegurar que el espacio cumpla con todas las necesidades profesionales y regulatorias.

    Características del arriendo de consultorios

    Pacientes felices

    CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CEREC

    Características

    Diseño Asistido por Computadora (CAD): Utiliza imágenes digitales en 3D de la boca del paciente para diseñar restauraciones precisas, como coronas, carillas, incrustaciones y puentes.

    Fabricación Asistida por Computadora (CAM): Las restauraciones diseñadas se fabrican utilizando una fresadora controlada por computadora. Esto permite la creación de restauraciones dentales en una sola visita.

    Impresión Digital: CEREC emplea un escáner intraoral para capturar impresiones digitales de los dientes del paciente, eliminando la necesidad de impresiones físicas tradicionales.

    Materiales de Alta Calidad: Las restauraciones fabricadas con CEREC suelen estar hechas de cerámica de alta calidad, que es duradera y estética, imitando la apariencia natural del diente.

    Beneficios del sistema Cerec

    Rapidez: Permite la creación de restauraciones en una sola visita, ahorrando tiempo tanto para el paciente como para el dentista.

    Precisión: La tecnología digital permite un ajuste preciso de las restauraciones, mejorando la comodidad y la funcionalidad.

    Comodidad: El uso de impresiones digitales es más cómodo para los pacientes en comparación con las impresiones tradicionales, que pueden ser invasivas y desagradables.

    Estética: Las restauraciones de cerámica son altamente estéticas y pueden coincidir con el color natural de los dientes del paciente.

    Uso común

    Coronas Dentales: Restauraciones que cubren y protegen un diente dañado.

    Carillas: Finas capas de cerámica que cubren la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia.

    Puentes Dentales: Estructuras que reemplazan uno o más dientes perdidos, soportadas por los dientes adyacentes.

    Procedimientos con Cerec

    Escaneo Digital: El dentista utiliza un escáner intraoral para tomar imágenes digitales de los dientes del paciente.

    Diseño de la Restauración: Utilizando software CAD, el dentista diseña la restauración necesaria.

    Fresado de la Restauración: La fresadora CAM fabrica la restauración a partir de un bloque de cerámica.

    GUÍAS QUIRÚRJICAS

    Características

    Diseño Personalizado: Las guías quirúrgicas se diseñan específicamente para cada paciente, basándose en imágenes digitales obtenidas a través de tomografías computarizadas (CT) o escáneres intraorales.

    Utilizan software de planificación quirúrgica para crear un modelo 3D de la boca del paciente, permitiendo un ajuste preciso.

    Materiales: Generalmente están hechas de materiales biocompatibles como el acrílico o la resina, que son seguros para el contacto con los tejidos bucales.

    Funcionalidad: La guía se coloca en la boca del paciente durante la cirugía y contiene orificios o ranuras que guían las herramientas quirúrgicas (como fresas y perforadores) a la posición exacta planificada.

    Usos de las guías quirúrgicas

    Implantes Dentales: Ayudan a posicionar los implantes dentales con precisión, asegurando que se coloquen en el ángulo y la profundidad correctos.

    Cirugía Periodontal: Utilizadas para guiar procedimientos quirúrgicos en el tratamiento de enfermedades periodontales.

    Beneficios de las guías quirúrgicas

    Coronas Dentales: Restauraciones que cubren y protegen un diente dañado.

    Carillas: Finas capas de cerámica que cubren la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia.

    Puentes Dentales: Estructuras que reemplazan uno o más dientes perdidos, soportadas por los dientes adyacentes.

    Proceso de creación y uso

    Toma de Imágenes: Se obtiene una imagen digital de la boca del paciente mediante una tomografía computarizada o un escáner intraoral.

    Planificación Digital: Se utiliza un software especializado para planificar la cirugía y diseñar la guía quirúrgica personalizada.

    Fabricación de la Guía: La guía quirúrgica se fabrica utilizando impresoras 3D o métodos de fresado a partir del diseño digital.

    Colocación y Ejecución: Durante la cirugía, la guía se coloca en la boca del paciente y se utiliza para guiar las herramientas quirúrgicas con precisión.

    Consultorios odontológicos

    Definamos tus necesidades

    Tamaño y Espacio: Determinar el tamaño necesario del consultorio en función del tipo de servicios que ofrecerás.

    Ubicación: Elegir una ubicación que sea accesible para los pacientes y preferentemente en una zona con alta demanda de servicios odontológicos.

    Presupuesto: Establecer un presupuesto que contemple el alquiler, los costos de mantenimiento, y los gastos iniciales de adecuación del espacio.

    Contrato de arrendamiento

    Duración del Contrato: Discutir y acordar la duración del contrato, así como las condiciones de renovación.

    Términos y Condiciones: Negociar los términos del alquiler, incluyendo el precio, incrementos anuales, y quién se encargará de los costos de mantenimiento y reparaciones.

    Cláusulas de Rescisión: Asegurarse de incluir cláusulas que permitan rescindir el contrato bajo ciertas condiciones sin penalizaciones excesivas.