La sensibilidad dental

La sensibilidad dental es una molestia causada por comer o beber algo caliente, frio o ácido, esto debido a que la superficie del diente sufre un desgaste, más exactamente la capa que rodea el nervio.
Esta condición es muy común, afecta más que todo a adultos y es producida por múltiples razones como:
– El uso de cremas de dientes muy abrasivas.
– Cepillarse los dientes con demasiada fuerza lo que causa la pérdida del esmalte.
– Retracción de encías.
– La exposición de la dentina.
– El consumo de bebidas carbonatadas.
– Rechinar los dientes.
– Algunos tratamientos dentales como blanqueamientos o limpiezas profesionales entre otros.
Si sospechas que sufres de sensibilidad dental, puedes visitar al odontólogo y él confirmará si lo padeces.
¿Cómo tratar la sensibilidad dental?
Es importante buscar la raíz del problema y consultar
a tu odontóloga de confianza quien te hará exámenes y radiografías para conocer
el origen de la sensibilidad.
Dentro de los tratamientos encontramos los siguientes:
– Usar una crema dental con una alta concentración de flúor en cada cepillado
– Utilizar un cepillo de cerdas suaves
– Cepillarse correctamente los dientes
– Hacer una restauración dental que fortalezca las áreas que han perdido el esmalte
Es importante una correcta higiene oral para prevenir estas molestias, además de hacer una visita periódica a tu odontólogo para que revise que todo este bien y prevenir futuros problemas.